Sólo toma 10 minutos de nuestro tiempo al mes, les invito a realizarse cada mes el autoexamen de mamas, es inversión en AUTOCUIDADO, las mujeres que menstruan han de hacerlo al octavo día del inicio de la menstruación cuando la influencia hormonal ha disminuido y los senos están menos sensibles, las mujeres no menstruantes y los hombres han de hacerlo una vez cada 30 días.
Pasos del Examen
1. Observarse en el espejo para establecer diferencias de tamaño, del pezón, cambios en la piel, protuberancias o hundimientos con los brazos relajados y también en la cintura.

2. Palpación de pie o sentada de la mama y de la axila ( con la mano contraria del seno a revisar) establecer alguna masa o cambio en la consistencia
3.Palpación acostad@ para establecer cambio en la consistencia o alguna masa.
4.Presión del pezón o tetilla para establecer si hay secreción.
Si notan algún cambio deben consultar al médic@, si no hay cambios control médic@ anual.
Las mujeres mayores de 40 años han de comenzar a realizarse mamografías periódicas cada uno o dos años, mujeres con factores de riesgo (cáncer de mama en linea materna o síntomas) han de hacerlo desde los 35 años.
Nuestra área pectoral está relacionada con el cuarto chakra anahata " amor incondicional" y la expresión de sentimientos; muchas de las situaciones físicas en dicha área y particularmente en las mamas tienen componentes emocionales específicos relacionados con la pareja y los hijos, con lo que nutrimos a otros y a nosotros mismos. En cualquier situación física es importante observar y preguntarse ¿cómo están mis pensamientos respecto a ___? fluyen o están estancados? ¿ están conectados o no ? ¿Cómo expreso mis emociones hacia mí y los demás? ¿Lo hago o mantengo guardado lo que siento? ¿Qué siento, qué pienso respecto a___?
La coherencia entre lo que pienso, siento, digo y hago permite que viva una vida más feliz y consistente y aclara el horizonte, nutre el corazón y desde el AMOR, con el AMOR y en el AMOR...todo es posible.
También les recuerdo la importancia de revisarse la piel en forma periódica, y especialmente consultar si hay cambio en lunares.
Querernos, conocernos y cuidarnos...una labor de todos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario