Hoy 28 de mayo se nos invita a recordar como mujeres la importancia del cuidado, del nuestro.
Se nos invita como sociedad en general, a ser conscientes de la importancia de propiciar espacios saludables y promover acciones para que las mujeres estemos saludables y seamos promotoras de hogares saludables.
Actuar en pro de nuestra salud y propiciarla en otras, es una labor cotidiana, gratificante y extremadamente enriquecedora. Nuestro cuerpo nos pertenece y eso implica la responsabilidad de cuidarlo, el deber de ejercer todos nuestros derechos no sólo los sexuales y reproductivos, el reconocer lo que nos vincula con todo lo manifestado y lo no manifestado. Implica autonomía y decisión.
La enfermedad es una sola. Tiene múltiples nombres pero una sola realidad: Enfermedad es la expresión de la alteración de los vínculos entre los diferentes sistemas y órganos de nuestro cuerpo. Es la Desarmonía en Nuestro Hogar Interior.
Dedica cada día espacio, tiempo y energía al cuido de tu hogar interior..
C ON S U L T A _ M É D I C A _ INTEGRAL
Adriana Marcela Sánchez Otero
Salud Integral Preventiva y Biopsicogenealogía / Terapia Coramai ©
Médica Cirujana Universidad Nacional
Vivir desde el Corazón: Sentir y Crear Vínculos Amorosos, Cuidado Mutuo, Reciprocidad, Escucha Interior, Presencia, Conciencia Corporal y Sabiduría.
martes, 28 de mayo de 2013
domingo, 26 de mayo de 2013
TERAPIA CORAMAI
La Terapia CORA MAI es Un Sistema Terapéutico Integrado de Sanación y Autoconocimiento.

Programa inicialmente diseñado para la Sanación de las Mujeres. Actualmente también aplicable, para la Sanación de los Hombres.
Dirigido a mujeres que hayan activado totalmente su eje Neuroendocrino, es decir hayan iniciado su etapa de Mujer Menstruante. Dirigido a Hombres Mayores de 14 años y aplicable a ciertas situaciones de salud.
Pueden participar mujeres que recién hayan tenido su Menarca (primera menstruación), Mujeres lunarias en cualquier ritmo o bien Mujeres que hayan iniciado su etapa de Menopausia (un año desde su última menstruación) o se encuentren en Plenipausia.
Las mujeres guardamos en los territorios de nuestros dos corazones (cinturones Mamario y Pélvico), y los hombres guardan en los territorios de su corazón y su próstata; Dolores, Tristezas, Desarmonías, Desequilibrios. Algunos nos pertenecen y otros no son nuestros; si nos permitimos conectar con la Sabiduría Amorosa que portamos en nuestro Corazón del Pecho y nuestro Corazón del Vientre (mujeres) y en la próstata (hombres) y les integramos, podremos discernir y sanar, transformar y crear, liberar y agradecer. Podremos encontrar nuestros recursos internos y sanar nosotros y nuestros linajes, podremos sanar Nuestro Hogar Interior y los úteros que hemos habitado, podremos contribuir a la Salud de otras mujeres y hombres, podremos ayudar a Sanar La Madre Tierra.
Los procesos de Curación y Sanación requieren fluidez y movimiento para realmente generarse. Cada etapa de vida trae un mensaje, un aprendizaje.
Pongo a su disposición, mi conocimiento y Experiencia como Mujer, como Médica Integral, como Aliada; juntos realizaremos valoración y tratamiento integral de su particular situación y nos sumergiremos en el camino curativo que le lleve a la Autosanación.
Si quiere conectar y activar su Sanadora Interna y vivir su vida de Mujer Cíclica en forma consciente:
Si presenta o en su familia hay tendencia a:

Programa inicialmente diseñado para la Sanación de las Mujeres. Actualmente también aplicable, para la Sanación de los Hombres.
Dirigido a mujeres que hayan activado totalmente su eje Neuroendocrino, es decir hayan iniciado su etapa de Mujer Menstruante. Dirigido a Hombres Mayores de 14 años y aplicable a ciertas situaciones de salud.
Pueden participar mujeres que recién hayan tenido su Menarca (primera menstruación), Mujeres lunarias en cualquier ritmo o bien Mujeres que hayan iniciado su etapa de Menopausia (un año desde su última menstruación) o se encuentren en Plenipausia.
Las mujeres guardamos en los territorios de nuestros dos corazones (cinturones Mamario y Pélvico), y los hombres guardan en los territorios de su corazón y su próstata; Dolores, Tristezas, Desarmonías, Desequilibrios. Algunos nos pertenecen y otros no son nuestros; si nos permitimos conectar con la Sabiduría Amorosa que portamos en nuestro Corazón del Pecho y nuestro Corazón del Vientre (mujeres) y en la próstata (hombres) y les integramos, podremos discernir y sanar, transformar y crear, liberar y agradecer. Podremos encontrar nuestros recursos internos y sanar nosotros y nuestros linajes, podremos sanar Nuestro Hogar Interior y los úteros que hemos habitado, podremos contribuir a la Salud de otras mujeres y hombres, podremos ayudar a Sanar La Madre Tierra.
Los procesos de Curación y Sanación requieren fluidez y movimiento para realmente generarse. Cada etapa de vida trae un mensaje, un aprendizaje.
"La salud es el equilibrio de tus vínculos internos, dicho equilibrio requiere un pensar amoroso, un sentir consciente y un hacer activo."
"Todo pasa por el Cuerpo y en tu Cuerpo, todo pasa por el Corazón". Amara.
Pongo a su disposición, mi conocimiento y Experiencia como Mujer, como Médica Integral, como Aliada; juntos realizaremos valoración y tratamiento integral de su particular situación y nos sumergiremos en el camino curativo que le lleve a la Autosanación.
Si quiere conectar y activar su Sanadora Interna y vivir su vida de Mujer Cíclica en forma consciente:
Si presenta o en su familia hay tendencia a:
- Condición Fibroquística de Mama
- Mastalgia (dolor en las Tetas relacionado o no con el ciclo menstrual)
- Secreción mamaria no relacionada con parto.
- Cáncer de Teta
- Alteraciones de Ciclo Menstrual
- Dismenorrea (dolor con la menstruación)
- Hemorragia Uterina Anormal
- Alteraciones de Fertilidad
- Conflictos en Embarazo / Parto / Lactancia
- Abortos espontáneos
- Miomas en el Útero
- Endometriosis
- Ovarios Poliquísticos
- Vulvovaginitis a repetición
- Cistitis a repetición
- Cáncer de cuello uterino u ovario.
- Enfermedad Pélvica Inflamatoria
- Alteración Tiroidea
- Dispareunia (dolor con coito)
- Anorgasmia (disminución o ausencia de percepción de orgasmo)
Si quiere conectar y activar su Sanador Interno y vivir su vida de Hombre Cíclico en forma consciente:
Si presenta o en su familia hay tendencia a:
Si presenta o en su familia hay tendencia a:
- Afección Testicular
- Afección en Próstata
- Infertilidad
- Ginecomastia y/o Secreción por tetilla
.
Atención domiciliaria __Terapia CoraMai:
(Programación según disponibilidad)
Precios 2013:
(Programación según disponibilidad)
Precios 2013:
*Sesión Individual $ 120 000 (1-2 horas)
*Sesión Familiar Integrada dos personas (3 horas ) $ 200 000
*Taller/ Ritual (2-3 personas/ 3 horas ) $ 200 000
*Taller/ Ritual (2-3 personas/ 3 horas ) $ 200 000
*Taller Grupal (consulta programación de actividades o Temas de Mujeres)
*Encuentro de Conciencia Corporal $ 15 000 ( un jueves al mes 6-8 pm)
*Encuentros de Fin de Semana.
Adriana Marcela Sánchez O.
Salud Integral Preventiva con Enfoque Matrístico
Médica Especialista
Creadora de Terapia CORAMAI
Proyecto AliaDas
Creadora de Terapia CORAMAI
Proyecto AliaDas
sábado, 25 de mayo de 2013
EL HOGAR SALUDABLE
El Hogar es donde se produce el fuego. Por eso hablamos de "Calor de Hogar".
El Hogar es donde te sientes en Paz, en Concordia, en Amor, en Alegría, en Libertad, en Tí.
Es donde somos Acogidos.
El Hogar es donde podemos Ser y Sentirnos en Amor y Concordia.
El Hogar es donde Somos Contenidos y podemos expresamos tal cual Somos.
El Hogar es Vínculo, es Fraternidad, es Sororidad.
En el Hogar Soy. En el Hogar. Somos.
El primer hogar es el Vientre de Nuestra Madre.
Es ese Útero que crece en Amor... un Refugio de Vida y Crecimiento.
El siguiente Hogar es donde somos recibidos al Nacer y nos criamos y recreamos.
Es ese Útero Familiar que ha de ser un Refugio de Expresión y Desarrollo.
El Tercer Hogar trasciende los linajes de sangre. Va más allá de lo biológico. Es ese Útero Relacional que puede Cobijarte aun cuando no seas "de la Familia". No tiene en cuenta las cosas, los títulos, lo material. Es un Refugio del Sentir.
Nuestro cuarto Hogar es Nuestra Madre Tierra, que contiene todos los anteriores.
Es el Útero Planetario. Refugio del Hacer y su coherencia. Nos recuerda que siempre estamos conectados con nuestro Entorno.
Cada ser es Hogar y puede compartir con Discernimiento con otros porque Hogar es Vínculo.
Cada Útero, Cada Hogar ha de ser cuidado y sostenido por sus Vinculantes (Habitantes).
Nuestro cuerpo es un Hogar donde muchos sistemas conviven en Amor y Concordia, donde hay ayuda mutua, donde se aprecia la labor que cada órgano hace, donde cada célula hace su labor y se conecta con las otras, donde te alimentas y retroalimentas.
La enfermedad es la expresión de la alteración de los vínculos entre los diferentes sistemas en Nuestro Cuerpo. Es la Desarmonía en el Hogar.
Es la Desarmonía en tu Hogar Interior.
Si queremos vidas saludables, nuestros vínculos han de ser saludables.
Un Hogar es Vínculos.
Estar en Paz es estar en Hogar.
Sentir y Vivir en Concordia es Vivir en Hogar.
Sana Tu Hogar Interior, Participa activamente en la Sanación de tus Cuatro Úteros. Sé el Hogar que quieres ver en el Mundo.
¡Qué tengas un hogar Saludable!
martes, 7 de mayo de 2013
PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE
Varias mujeres me han solicitado realizar un nuevo ciclo de talleres sobre prevención de embarazo en mujeres adolescentes, por eso en Junio facilitaré dos jornadas:
Taller
Mujeres Cuidando doncellas
Dirigido a Madres actuales o potenciales, Profesoras y Maestras
Sábado 15 de Junio 9 am - 1 pm
$ 62 000
Taller
Mi cuerpo, Mi territorio, Mi Cuido
Dirigido a Mujeres adolescentes
Requisito haber iniciado menstruación
Sábado 29 de Junio 9 am - 1 pm
$ 62 000
Adjunto algunos apartes de mis apreciaciones sobre maternidad temprana:
"...al igual que muchos, esperaba que con las campañas publicitarias sobre el uso de preservativo y otros métodos anticonceptivos, con las cátedras de educación sexual en colegios y universidades y con la apertura hacia un tema tabú, las cifras disminuyeran. No ha sido así.
...los (las) adolescentes viven una doble moral: por un lado se les prohíbe el contacto y por el otro se promueve en novelas y películas y se permiten fotos de modelos insinuantes en la caratula de los cuadernos. Se promueve la estética corporal y el culto a un cuerpo esbelto que se ha de mostrar. La cátedra de educación sexual se concibe como una entrega de información - mayormente sesgada- y omite incluir datos prácticos como el hecho de que antes de la primera menstruación se experimenta...la primera ovulación.
... Si queremos disminuir las cifras del embarazo en adolescentes hemos de comprender que la curiosidad es algo natural, aceptar que los jóvenes buscan y buscarán experimentar su sexualidad como forma de autoconocimiento y satisfacción, y fomentar ambientes de vida saludable.
Hemos de promover el equilibrio social de hombres y mujeres, de niños y ancianos, de niñas y jóvenes; mejorar la educación sexual, promover la autovaloración corporal, emocional y mental en las niñas. Hemos de mostrar - y promover- que el rol de mamá no es el único posible para una mujer, mejorar el acceso a información y conocimiento. Hemos de ser realistas sobre la crianza, sus bendiciones y sus dificultades. Hemos de amar a nuestros niños y niñas, brindándoles amor, confianza y respeto, bríndándoles la posibilidad de la vida pausada y al ritmo personal.
Hemos de ser respetuosos y amorosos.
Hemos de ser honestos...si un padre o una madre de un (a) adolescente tuvo el deseo o la experiencia del sexo a temprana edad que se anime a contarle su vivencia, sus miedos, sus dudas, sus sentimientos... que lo reconozca. Para ponernos en el zapato del otro hemos de despojarnos del calzado propio.
... Si queremos disminuir las cifras del embarazo en adolescentes hemos de comprender que la curiosidad es algo natural, aceptar que los jóvenes buscan y buscarán experimentar su sexualidad como forma de autoconocimiento y satisfacción, y fomentar ambientes de vida saludable.
Hemos de promover el equilibrio social de hombres y mujeres, de niños y ancianos, de niñas y jóvenes; mejorar la educación sexual, promover la autovaloración corporal, emocional y mental en las niñas. Hemos de mostrar - y promover- que el rol de mamá no es el único posible para una mujer, mejorar el acceso a información y conocimiento. Hemos de ser realistas sobre la crianza, sus bendiciones y sus dificultades. Hemos de amar a nuestros niños y niñas, brindándoles amor, confianza y respeto, bríndándoles la posibilidad de la vida pausada y al ritmo personal.
Hemos de ser respetuosos y amorosos.
Hemos de ser honestos...si un padre o una madre de un (a) adolescente tuvo el deseo o la experiencia del sexo a temprana edad que se anime a contarle su vivencia, sus miedos, sus dudas, sus sentimientos... que lo reconozca. Para ponernos en el zapato del otro hemos de despojarnos del calzado propio.
(artículo completo http://losagradofemenino.blogspot.com/2011/09/maternidad-temprana.html)
Sobre maternidad general
Suscribirse a:
Entradas (Atom)