C ON S U L T A _ M É D I C A _ INTEGRAL

Adriana Marcela Sánchez Otero
Salud Integral Preventiva y Biopsicogenealogía / Terapia Coramai ©

Médica Cirujana Universidad Nacional

Vivir desde el Corazón: Sentir y Crear Vínculos Amorosos, Cuidado Mutuo, Reciprocidad, Escucha Interior, Presencia, Conciencia Corporal y Sabiduría.

martes, 3 de diciembre de 2024

AL SERVICIO DE LA VIDA, LA SALUD Y EL BIENESTAR

Hoy 3 de diciembre Día Panamericano del Médico. Feliz Día a todos mis colegas.

Celebro con gozo el estar al servicio de la vida, de la salud y del bienestar. 

Próxima a cumplir 26 años como Médica Cirujana y siempre en continua formación y aplicación en diversos saberes, me siento bendecida y agradecida. Y plena.

Las sendas de la salud, de la justicia, del desarrollo, de lo ancestral ...entrelazadas. 

Hoy más que nunca, Integrar para sanar. 

Ha sido un nutrido camino en el que he aprendido de mi y de quienes me han brindado el privilegio de acompañar sus caminos en pro de su salud Integral y bienestar radiante, gratitud Infinita.

Salud vibrante para ellos y sus linajes. 

La mejor medicina, aquella que cultiva Salud y Vitalidad, la que previene la enfermedad y revierte sus consecuencias. Con atención, amor y cuidado. La que promueve autoconsciencia y acción de mejora continua.

A mis queridos amigos y colegas, gracias por todo lo compartido, por la inspiración y el apoyo, y especialmente por su contribución a hacer de este, un mundo más saludable y divertido.

Que sigamos aprendiendo y aplicando cada día, acompañando a otros en su camino de salud, desarrollando  empatía, compasión  y comunicación. 

Celebremos en grande, lo merecemos. 

Transitamos un camino muy desafiante, y seguimos con entusiasmo y convicción. Nuestra vocación nos nutre, nos da fuerza y alegrías.

Celebremos hoy y cada día.

Salud Radiante para todos. 

lunes, 25 de noviembre de 2024

PREVENCIÓN DE VIOLENCIAS

Violencia es cualquier omisión o acción que cause daño, sufrimiento físico, psicológico, sexual, económico o patrimonial, o incluso la muerte; o la amenaza de realizar actos que lleven a eso. También lo es coartar la libertad  y la coacción para obligar a  hacer o decir algo. 

Existen diferentes formas de generar violencia, todas conducen al daño. Todas se nutren del irrespeto y la intolerancia. Todas reflejan la falta de valoración a la otredad, a la diferencia. 

Hoy 25 de noviembre, Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer  y con más de 730 feminicidios este año en Colombia, mucho por hacer. Cada vida perdida, un gran dolor, no puede ser en vano.  Acciones preventivas urgen.

Si no hay respeto, no es un lugar, ni un vínculo para quedarse. 

Quien no valora, no ama, no cuida. 

Cualquier espacio es propicio para hablar de prevención de la violencia.

Todos somos parte de la solución. 

Mujer:  Por mucho que diga que te ama, si no puedes ser Tu y te sientes oprimida, subyugada o infravalorada, no te quedes. Si sientes o piensas que no puedes tomar acción, pide ayuda. 

Formemos círculos de apoyo, generemos acciones preventivas desde la infancia. Seamos aliadas de la vida pacífica.

Reconocer a tiempo las banderas es clave en la prevención de la violencia.

Vivir sin miedo, es un derecho. Y vivir en paz requiere eliminar las barreras, y erradicar la violencia en todas sus formas. 

Seamos artífices de paz, seamos artífices de salud, seamos artífices de respeto. 

Seamos la prevención en acción …cada día. 

domingo, 24 de noviembre de 2024

CAMINOS Y ECOSISTEMAS DEL BIENESTAR

Dentro de los atributos en salud está el movimiento. 

Aquello que no se mueve, se estanca. Se desvitaliza.

Dentro de los atributos en bienestar está la expansión. 

Aquello que no se expande, se opaca. Se contrae.

He trasegado en  los últimos meses recorriendo camino interno y externo, hacia el reencuentro con mi centro, con mi corazón y la depuración de mi Ecosistema de Bienestar. 

Ha sido un maravilloso periplo, en dupla de amor. 

Aun decantando todo lo experimentado durante estos días.  Como peregrina, "peregrista" y turista.

Resignificando las GEMAS y ONDAS de  mi trasegar. Recuperando y remodelando Atributos.                

Reformulando preguntas. Fluyendo radiante.

Y preparándome para las nuevas etapas y formas, los nuevos GIROS y los nuevos ANDARES. Haciéndole ajustes a los acrónimos en Coramai y a los tiempos de labores y amores.   

Definitivamente no me con-formo, redefino mi realidad,  mis pasos y mi vitalidad.

Adriana Marcela 

Médica promotora de Bienestar y Salud Integral con enfoque Preventivo y Sistémico.